1Inicio11Críticas1Reportajes1Fotos1Premios1Contacto
 
1

 


"La Salvaje"


1
Críticas

Obra:“La Salvaje ”

A fines de 1952 Rosa estrena como cabeza de compañía “La Salvaje”, obra de Jean Anouilh y traducción de Julio Escobar en el Teatro Versailles. La dirección estuvo a cargo de Esteban Serrador y acompañaban a Rosa, José Cibrián, Nathan Pinzón, Gloria Ferrandíz, Margot Cottens, Ricardo Castro Ríos y Lalo Hartích.

 

Dijo la critica de “La Salvaje ”

Diario El Lider. EL ELENCO DEL VERSALLES OFRECE UNA EXCELENTE VERSIÓN DE “LA SALVAJE”.- En este gran juego teatral del autor de “El Armiño” que se afirma en el resorte hiriente de la aparición repentina de los padres en los instantes mas trascendentales resulta brillante la actuación de Rosa Rosen.- Nadie mejor que ella podía en nuestro medio animar a Teresa. Su magnífica y potente personalidad, estilizada cuando el instante lo requiere, vigorosa cuando la acción lo exige, sublime siempre, nos ha hecho presenciar una de las más grandes creaciones juzgadas en los últimos tiempos.

 

1

 

Diario La Razón. PIEZA DE J. ANOUILH. Ese personaje, rico en matices, obliga a la actriz a extremar sus recursos para traducir sucesivamente la esperanza, la alegría, la rebelión, la angustia, el dolor exasperado, la serenidad momentánea o la resignada desesperación. Rosa Rosen que salvó con gallardía los escollos, culminó una labor inteligente en las difíciles escenas del segundo acto. 

1

 

Diario El Mundo. “LA SALVAJE” FUE REPUESTA ANOCHE. Pero la sugerente presentación escénica y la fuerza dramática que Rosa Rosen le infundió a la interesante personalidad de la protagonista, determina que el espectáculo parezca un verdadero estreno. Junto a Rosa Rosen y José Cibrián, se destacaron en la notable y aplaudida interpretación las artistas Gloria Ferraníz, Margot Cottens y Nathán Pinzón.

 

1

 

Revista Espiga. “La Salvaje” de Anouilh, esa poderosa criatura, moderna Electra que sólo quiere la luz de la pureza, ha encontrado en Rosa Rosen el corazón y la fibra de quién la quiere y la conoce de verdad. Por un extraordinario proceso milimétrico, que a nadie puede extrañar conociendo la seriedad, el respeto y el fervor, absoluto y limpio de Rosa Rosen por el teatro.- “La Salvaje” vivió, creció junto a nosotros desde el primer acto cuando sus reacciones aún son sorprendentes, nos hizo participar de sus dudas en el segundo, cuando todavía duda y nos llevó con ella en el tercero, cuando se aleja de la casa de Florent porque sabe, definitivamente, que no puede ser feliz si alguien llora en algún rincón del mundo.
“A Rosa Rosen le debemos algunas lágrimas y mucha felicidad: lágrimas de reconocimiento por su labor categóricamente resuelta en la vivencia misma del personaje, felicidad por habernos dado una noche inolvidable, una noche de teatro”.

 

1

 

Diario Noticias Gráficas: “consideramos conveniente y justo recordar la labor sobresaliente de la primera actriz titular, que da singular relieve a la vida escénica de Teresa, a través de una interpretación rica en matices y de una emoción de lágrimas puras y quemantes.”

 

1

 

Diario El Lider:  “..debemos señalar una vez más algo que creemos imprescindible destacar: la gran interpretación de Rosa Rosen. Una vez más supo ser la Therese vibrante y sincera, conmovedora en su necesidad humana de redención, lacerante en sus quejidos y en el rebullir de todas las ocultas sensaciones que terminan por hacer eclosión.”

 

1

 

Revista Talia: “Rosa Rosen, para nosotros en uno de los mejores momentos de su carrera, juega su papel con verdadera garra: creemos difícil encontrar dentro del habla Castellana una actriz que pueda mejorar siquiera en parte, su brillante labor. Apasionada o tierna, humilde o soberbia, ni un matiz de su personaje se le escapa y dice y maniobra con verdadero sentido del arte. Tiene dos momentos, el final del primer acto y el monólogo del segundo, en que su actuación puede calificarse de soberbia. Los demás intérpretes rodean a la primera figura cual satélites a su astro, y se contagian en algunos momentos de la maestría de Rosa Rosen.”

 

1

 

Revista Lyra . LA TEMPORADA TEATRAL, por Carlos H. Faig. “Rosa Rosen, fervorosa y obstinada en su empeño de arte, detalló el personaje ahondando en cada una de sus características para conseguir esas aristas ya rebeldes, ya conformistas, que configuran la torturante personalidad de Teresa.”

 

 

1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12

 

1
Inicio
:
Biografía
:
Críticas
:
Media
:
Reportajes
:
Premios
:
Contacto
Diseño y desarrollo ITCOM. Todos los dderechos reservados